fbpx

tips para crear hábitos de ahorro

Por Alan Morales

¿Cómo podemos ahorrar?

Ya sea que tengas mucho o poco dinero, es importante gestionarlo bien y no malgastarlo. Esto no quiere decir que no te puedas dar algún capricho de vez en cuando, pero cuanto más ahorres, más fácil te resultará mejorar tu posición económica.

 

No importa el nivel de ingresos, pues todo el mundo puede ahorrar poniendo metas a corto o mediano plazo. Por ejemplo, se puede destinar al menos el 10% de nuestro ingreso al ahorro.

 

No se trata de ser tacaño, sino de utilizar tu dinero de la forma más inteligente, adquiriendo solo cosas que de verdad necesites y también invirtiendo. Veamos cómo puedes lograrlo:

1. Aprovecha los descuentos

Puede sorprender, pero buscar las mejores ofertas es un gran método de ahorro que incluso las personas ricas usan. Se trata de vigilar los gastos, hasta los más pequeños. Hoy en día, gracias a internet se tiene un fácil acceso a la información para revisar las ofertas de supermercados, tiendas de descuento, etc. Dedicando un poco de tiempo a buscar información sobre los mejores precios, puedes ahorrar unos cuantos pesos al año.

2. Vivir austeramente

Se trata de tener una buena calidad de vida y, aun así, vivir por debajo de tus posibilidades. Es decir, no gastar todos tus recursos económicos. Si no malgastas, puedes usar ese dinero extra que te sobra para hacer buenas inversiones y aumentar todavía más tu patrimonio. Algunos de los más ricos del mundo aplican también este truco de ahorro. Ese es el caso de Warren Buffet, cuyo patrimonio es de 88.000 millones de dólares, y sigue viviendo en la casa que compró en 1958 por 31.500 dólares.

3. Valorar más la calidad que la cantidad

 

Los hábitos de ahorro te llevarán a dar más importancia a la calidad de los productos que al hecho de acumular objetos. En lugar de acudir a tiendas de moda de bajo costo cada cierto tiempo en el mes para comprar ropa, que dentro de seis meses tendrás que desechar porque estará demasiado desgastada, invierte en prendas de calidad. Aunque su precio inicial sea mayor, te van a durar mucho más, así que a la larga ahorras.

 

4. No llevar mucho dinero encima

 

Según Brad Klontz, profesor de la Universidad de Kansas, entre los hábitos de los ricos destaca
ser muy vigilantes con su dinero, evitando llevar mucho consigo. Si a ellos les funciona, ¿por qué no iba a hacerlo contigo? Pon en práctica este truco y notarás un gran ahorro, porque así te libras de muchos gastos hormiga. Si llevas encima solo el dinero que sabes que seguro vas a necesitar, serás más consciente de cada uno de los pesos que gastas. 

 

5. Controlar gastos y tener un presupuesto

 

Es muy complicado que controles tus gastos si no eres realmente consciente de lo que ingresas y de lo que gastas.  Una vez que hagas cálculos podrás establecer un presupuesto realista, que te ayudará a planificar tus gastos y ahorros. 

 

6. Reinvertir beneficios y ganancias

 

Amancio Ortega, fundador de Inditex, considera que para ahorrar es clave reinvertir los beneficios y las ganancias, ya que esto evita derroches. Está claro que a él le ha ido bien siguiendo su propio consejo, así que aplícalo tú también.

 

 

7. Diversificar las inversiones

 

 

Diversificar las inversiones, lo que en economía doméstica significa realizar pequeñas inversiones en diferentes áreas, hará crecer tus ahorros sin gastar más de lo que tienes. Además, disminuirá el riesgo asociado a la inversión.

 

 

8. Apostar por un seguro de ahorro

 

 

Contratar un seguro de ahorro es creer que se puede generar más dinero en un mediano o largo plazo, con el fin de garantizar la seguridad económica personal y familiar. Uno de los beneficios de los seguros de ahorro es el control del rendimiento del dinero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas más información? Contáctanos

Estamos aquí para asistirte. Llámanos, escríbenos un email o contáctanos a través de nuestros canales sociales.