fbpx

Preparación para la jubilación

Por Jose Antonio Rodríguez

Es común en nuestro país que buena parte de la población desconoce si al cumplir los 60 años o más tendrán acceso a una pensión; esto se debe ya sea a la falta de interés en el tema de los trabajadores o bien, por la pobre e ineficaz comunicación por parte de los medios de gobierno oficiales respecto a este tema.

Es preocupante ir a algunas de las oficinas administrativas del IMSS y encontrarse con un gran número de adultos mayores, a los que no se les otorga este beneficio, o en el mejor de los casos, sólo reciben una pensión reducida, que incluso puede poner en peligro una supervivencia digna.

Entonces ¿Qué debemos hacer?, a continuación, mencionaremos los puntos que debes tomare en cuenta para saber si tienes derecho a una pensión.

Ley de Pensión a la que perteneces.

Quienes comenzaron a cotizar en el IMSS antes de Julio de 1997, perteneces a la Ley de reparto modificado, mejor conocida como Ley 73, mientras que, quienes comenzaron a cotizar en el IMSS a partir de Julio de 1997, perteneces a la Nueva Ley o Ley 97.

Pero ¿Cuáles son las diferencias entre la Ley 73 y la Ley 97?

Preparacion para la jubilacion

¿Qué puedo hacer para obtener una mejor Pensión?

Dependiendo de la ley de Pensión a la que pertenezcas deberías tomar una estrategia diferente. Según sea el caso, aquí te damos algunas estrategias según la Ley que te corresponda:

Mejores estrategias para los trabajadores bajo la Ley 73 

• Al momento de solicitar la pensión, tener menos de 5 años de haber dejado de cotizar al IMSS, a esto se le llama CONSERVACIÓN DE DERECHOS. Si no se cuenta con la conservación de derechos, será necesario reactivarse y cotizar entre 6 meses y un año al IMSS para recuperar los derechos, de lo contrario no se es eligible para recibir pensión.

• Tener un promedio salarial lo más alto posible en los 5 últimos años cotizados ante el IMSS, de preferencia 5 veces mayor o más al salario mínimo vigente.

• Aunque las semanas mínimas requeridas para recibir pensión son 500 semanas, entre más
semanas cotizadas reúnas en tu vida laboral, la pensión será mejor.

+Semanas cotizadas +Salario promedio + Conservación de derechos = Pensión más alta

Mejores estrategias para los trabajadores bajo la Ley 97

Contar con al menos 2,500 semanas cotizadas al momento de solicitar la pensión es requisito para acceder a ella.

Igual que en la ley 73, es requisito contar con CONSERVACIÓN DE DERECHOS.

Adicionalmente a la aportación que tu empresa o patrón realiza a tu cuenta de Afore, es INDISPENSABLE realizar ahorro voluntario regularmente, para alcanzar el mayor saldo posible en tu cuenta Afore, ya que en la ley 97, el monto de la pensión depende exclusivamente de lo que logres ahorrar en tu cuenta individual. Entre mayor sea el monto que se ahorre en la Afore, mayor monto se alcanzará en la pensión.

En Sí Cuento entendemos lo importante que este derecho es para ti, por lo que te invitamos a seguir pendiente de nuestros artículos, donde publicaremos información útil, en futuros artículos hablaremos de temas como: recuperación de semanas cotizadas, negativas de pensión, invasión
de números de seguro social, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas más información? Contáctanos

Estamos aquí para asistirte. Llámanos, escríbenos un email o contáctanos a través de nuestros canales sociales.