fbpx
Por Jenice Reyna

¿Te has preguntado qué tan preparado estás para responder a los imprevistos que se presenten en tu vida?

Los imprevistos de la vida siempre están presentes y los problemas que causan cuestan dinero. Los Seguros son una herramienta que nos permiten estar listos para resolver diversas situaciones, sin que nuestra economía se vea comprometida.  

Existe una amplia variedad de Seguros que cubren situaciones diferentes, aquí te comentamos sobre algunos de los más comunes y las coberturas, que generalmente incluyen:

1. De Vida
  • ¿Qué es? Este seguro fija una cantidad que será entregada a tus familiares o al beneficiario que indiques, en caso de muerte, es común que la aseguradora no pague en casos de suicidio.
  • ¿Por qué es útil? cuando el asegurado es el principal proveedor de la familia Y contar con este Seguro puede dejar una suma de dinero considerable a su familia.
 
2. Vehicular
  • ¿Qué es? Es un seguro que protege el total o una parte del valor de un auto en caso de accidente, se recomiendan los de cobertura amplia que cubren también gastos médicos de los ocupantes, daños materiales provocados a terceros e incluso robos.
  • ¿Por qué es útil? La inversión que se requiere para comprar un automóvil siempre es alta, el uso de vehículos automotrices te puede exponer a accidentes y robos, según datos recabados por animalpolítico.com “En promedio, cada 24 horas, al menos 40 personas pierden la vida atropelladas o en percances vehiculares en las calles del país”(1) por lo que si cuentas con un seguro podrás proteger tu inversión y responder en caso de provocar daños a terceros sin dañar tu economía; también es importante que revises la legislación de tránsito de tu Estado, ya que en varios es obligatorio contar con Seguro Vehicular para poder transitar.

 

3. Gastos médicos mayores
  • ¿Qué es? Un seguro que cubre la atención médica en centros de salud del sector privado. 
  • ¿Por qué es útil? Aún no nos es posible predecir las enfermedades o accidentes que puedan ocurrirles a los miembros de nuestra familia, por ello este Seguro puede ser muy útil, ya que el proveedor se hará cargo de los gastos que la atención medica origine.
 
4. Educativo
  • ¿Qué es? Son productos que permiten asegurar el pago de una formación educativa universitaria, suele tener una vigencia superior a los 10 años.
  • ¿Por qué es útil? Sí tienes hijos puede que te preocupe su formación académica, así que estos seguros pueden ayudarte a dormir tranquilo al saber que estás ahorrando poco a poco para pagar los gastos universitarios.
 
5. Casa Habitación
  • ¿Qué es? Un Seguro que protege tu casa contra incendios, explosiones, desastres naturales, robos y daños a terceros.
  • ¿Por qué es útil? Un inmueble tiene un gran valor, adquirir una casa no es fácil así que proteger tu inversión puede salvarte de pérdidas importantes, también en caso de que las instalaciones eléctricas, de gas o agua de tu casa dañen la propiedad de algún vecino el seguro se encargaría de pagar por los daños, tú solo tendrás que preocuparte de seguir el proceso.

Sí decides contratar un seguro es muy importante que investigues y compares que proveedor te da el mejor precio y qué cobertura cubre tus necesidades. Una vez que hayas elegido uno, verifica que el contrato establezca los mismos términos y condiciones que te ofrecieron y pon especial atención en la forma y periodicidad de pago, ya que ésta puede variar si se divide en parcialidades; las causas de terminación anticipada y la vigencia.

Verifica que el proveedor cuente con un registro en el RECAS de la CONDUSEF, puedes hacerlo en el siguiente link https://www.condusef.gob.mx/?p=contenido&idc=476&idcat=1.

Fuentes: 

(1) En 2021 mueren más de 13 mil 500 personas en accidentes de tránsito en México, cifra récord, https://www.animalpolitico.com/2021/12/muertes-personas-accidentes-transito/#:~:text=En%20promedio%2C%20cada%2024%20horas,han%20disparado%20m%C3%A1s%20del%2030%25 fecha de consulta 13 de julio de 2022. 

 

Estados donde es obligatorio contratar un seguro de auto, https://www.rankia.mx/blog/aseguradoras-y-seguros/4007866-estados-donde-obligatorio-contratar-seguro-auto#%C2%BFen-qu%C3%A9-estados-es-obligatorio-un-seguro-de-auto-en-m%C3%A9xico, fecha de consulta 14 de julio de 2022.

Lo que debes saber sobre seguros, https://www.gob.mx/profeco/documentos/lo-que-debes-saber-sobre-seguros?state=published ,fecha de consulta: 09 de julio de 2022.

Seguros personales, https://www.metlife.com.mx/seguros-individuales/seguros-ahorro/, fecha de consulta 09 de julio de 2022.

RECAS, https://www.condusef.gob.mx/?p=contenido&idc=476&idcat=1, fecha de consulta: 13 de julio de 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *