Instrumentos de inversión parte 2
Por Ignacio Rodríguez
Invertir es una decisión importante que todos debemos pensar en algún momento tomar. La inversión representa potenciar la capacidad del dinero, pero hacerlo implica conocer cuáles son las opciones actuales, que beneficios ofrecen cada una de ellas y sobre todo cuáles son los instrumentos que más se acomodan a mis necesidades. Ahora veamos la inversión paso a paso.
¿Qué tipos de instrumentos de inversión existen?
Una de las clasificaciones de los instrumentos de inversión más ilustrativas es de acuerdo a su funcionamiento, éstos se clasifican en:
- Instrumentos de Deuda: También conocidos como instrumentos de Renta Fija, lo que más importante que debes de saber de ellos es que estarás prestando tu dinero a una empresa o a un gobierno con la promesa de pago de un interés, que puede ser periódico o al final del plazo acordado junto con tu capital.
- Instrumentos de Capital: También conocido como Renta Variable, en este caso estás adquiriendo una pequeña porción de una o varia empresas, o bien productos financieros más complejos, el precio de estos instrumentos dependerá de la oferta y la demanda del Mercado y tu ganancia o pérdida vendrá de los cambios en el mercado.