fbpx

Instrumentos de inversión parte 1

Por Ignacio Rodríguez

Invertir es una decisión importante que todos debemos pensar en algún momento tomar. La inversión representa potenciar la capacidad del dinero, pero hacerlo implica conocer cuáles son las opciones actuales, que beneficios ofrecen cada una de ellas y sobre todo cuáles son los instrumentos que más se acomodan a mis necesidades. Ahora veamos la inversión paso a paso. 

¿Cuándo Invertir?

La inversión es el siguiente paso del ahorro, considera que el ahorro es una fuente de administración ante eventualidades, imprevistos, o bien hacia alcanzar objetivos en el futuro. El ahorro sin inversión tiene como consecuencia pérdidas del valor adquisitivo a lo largo del tiempo. Para afrontarlo se tiene la posibilidad de invertir para no perder su valor en el futuro.

Todos debemos tener una cultura del ahorro, a medida que controlemos y administremos de una mejor manera nuestros gastos, es por ello, que desde que empezamos a ahorrar debemos considerar invertir.

Planea antes de invertir

Para que tu inversión sea un éxito considera algunos puntos importantes que deberás considerar al momento de elegir un instrumento de inversión:

1. Define cuál es tu meta

La meta de tu inversión puede ser una compra futura, un fondo de emergencia o simplemente tu plan para el futuro. Definir tu meta implica definir tiempos y los instrumentos de inversión que uses deben estar en sintonía con tus objetivos.

2. Define tu perfil de inversionista

Por lo general esto se asocia con el riesgo que estamos dispuestos a asumir; invertir en instrumentos de alto riesgo pueden traer mejores rendimientos, pero se intuye que estás dispuesto a correr pérdidas, incluso aquellas que pudieran disminuir el valor de tu dinero y por el contrario, existen instrumentos que su riesgo es casi nulo, lo que significa que estos instrumentos ofrecen las tasas más conservadoras pero en definitiva te ofrecen una mayor tranquilidad.

3. Investiga y educa tu mente inversionista

Los instrumentos de inversión son tantos y tan diversos que implica un esfuerzo de tu parte para conocerlos, entenderlos, saber cómo funcionan y si éstos son apropiados para ti o no. La mayoría de las instituciones financieras ofrecen videos, documentos o ayuda para comprender más sobre ellos. 

4. No hay receta mágica

Puedes encontrar en internet mucha gente que se hace millonaria con inversiones pequeñas, o bien que tienen la oportunidad de tu vida y tu no la has aprovechado, recuerda: las inversiones son un tema de propósito, riesgo y hábito, por lo que se selectivo con la información que recibes, ya que podrías estar frente a un fraude. 

En Sí Cuento, queremos apoyarte con asesoría e información que te permita crear hábitos saludables en tus finanzas y además te ofrecemos créditos con plazos flexibles para que consigas las metas que te plantees, ya sea para pagar deudas, salir de viaje, invertirlos o iniciar un nuevo negocio. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas más información? Contáctanos

Estamos aquí para asistirte. Llámanos, escríbenos un email o contáctanos a través de nuestros canales sociales.