fbpx

El ABC de los créditos

Por Fabiola Mendoza

ANALIZAR

A la hora de solicitar un crédito es importante comenzar analizando bien cuál es nuestra necesidad, ¿para qué lo necesitamos? Un crédito es una cantidad de dinero que nos ayudará a cubrir esa necesidad, pero que a su vez nos compromete y tiene implicaciones que pueden ser beneficiosas o perjudiciales a largo plazo, hacernos preguntas para determinar nuestra capacidad de asumir una deuda como: ¿cuál es el monto que ocuparía?, ¿cuanto puedo podría pagar sin afectar mi economía?, ¿cuándo me conviene pagar? y ¿por cuánto tiempo podría pagar? todo esto para saber si estoy en condiciones de cumplir con dicho compromiso.

BUSCAR

Una de las actividades que te tomará un poco de tiempo es la de investigar, ya que en el mercado seguramente te vas a encontrar que existen distintos tipos de opciones de crédito, algunas de éstas son:

  • Créditos de consumo. Son préstamos que están destinados a satisfacer necesidades personales, usualmente se trata de una pequeña cantidad de dinero para un gasto inmediato y que se devuelve en un plazo corto.

  • Créditos de nómina. Son préstamos que se otorgan a los trabajadores cuyo salario se abona en una cuenta de nómina de una institución financiera, la gran ventaja de este tipo de préstamos es que el pago es automático; es decir, se descuenta de la nómina, así las personas están al corriente con sus pagos evitando que los atrasos provoquen el pago de multas o recargos por no pagar en tiempo.

  • Créditos productivos. Son préstamos para capital de trabajo, adquisición de bienes, pago de servicios o proveedores, remodelación, entre otros gastos que un pequeño o mediano negocio pudiera tener.

Comparar

Algunos aspectos importantes que debes considerar al momento de comparar un crédito son:

 

  • Tasa de interés. Definitivamente el costo de mayor trascendencia y el más fácil de identificar es el interés que cobran las entidades por hacer un préstamo, es decir, el precio que el deudor pagará por los recursos que pidió prestados en un plazo determinado.

  • CAT. Es una medida estandarizada del costo de financiamiento, expresado en términos porcentuales anuales que, para fines informativos y de comparación, incorpora la totalidad de los costos y gastos inherentes a los créditos que otorgan las instituciones.

  • Comisiones.
    Al comparar las alternativas de crédito se debe tener en cuenta los otros cargos o costos asociados a la operación realizada por la entidad financiera, que pueden aplicar en su caso particular, algunos ejemplos de éstos son Comisiones por apertura, Seguros, Gastos administrativos.

decidir

Una vez realizada la comparación, es momento de decidir: si te es más sencillo, elabora un cuadro simple en el que coloques las financieras que evaluaste en las filas y las variables que evaluaste en las columnas. Esto te permitirá visualizar la mejor opción para tí de acuerdo a tus objetivos. 


Si Cuento te ofrece diferentes opciones de crédito para impulsar tu negocio o para pagar alguna deuda o simplemente para completar para unas vacaciones de ensueño con toda la familia. Queremos que nos consideres un aliado en el logro de tus objetivos. Consulta nuestra oferta y contáctanos si quieres que te realicemos una cotización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas más información? Contáctanos

Estamos aquí para asistirte. Llámanos, escríbenos un email o contáctanos a través de nuestros canales sociales.