fbpx

Consejos para hacer crecer tu negocio (Segunda parte)

Por Javier Ramírez

Continuamos en esta segunda parte de consejos prácticos, según el artículo “Administrando tu Negocio” de Edwin Maya, que puedes empezar a aplicar para impulsar tu negocio: 

6. Crea y promueve tu marca

 

Si no tienes una marca, créala y comienza a trabajar en ella. Luego, construye tu marca y dale valor. Este es un proceso intangible que pocas veces es valorado, pero que puede ser un factor determinante para el crecimiento de tu compañía.  Si no sabes cómo trabajar tu marca, busca alguna asesoría externa y asegúrate de que tus colaboradores sepan hacia dónde van.

7. Incentiva la lealtad y el trabajo en equipo

 

Uno de los grandes valores de tu empresa es tu personal, tu equipo de trabajo. Hoy en día es cada vez más difícil conseguir colaboradores leales, preparados y comprometidos con la visión de la empresa.  De ahí que reunir un buen equipo e incentivarlos constantemente es muy importante.

El buen trato, las condiciones justas y el reconocimiento son solo algunas de las formas como puedes mantener al personal motivado y con los ojos puestos en las metas del negocio..

 

8. Enfoque en lo importante

 

Enfocarse significa saber exactamente qué es lo que queremos y trabajar para ello, sin distracciones. El enfoque tiene que ver con definir prioridades, incluirlas en un plan y trabajar en ellas. Muchas empresas, en su afán de abarcar más mercado, integran improvisadamente diferentes líneas de productos, servicios variados y terminan haciendo mucho de todo y poco de nada, lo que en lugar de traducirse a mejores ingresos, suele ser desgastante y puede representar una fuga importante de recursos.   

 

El enfoque, los objetivos y una buena planificación, ayudarán a no perder el rumbo y saber siempre con claridad a dónde quieres llegar dentro de 5 años y trabajar para conseguirlo.

 

9. Cuida a tus clientes

 

¿Qué son las empresas sin los clientes? ¿Qué se puede lograr si no cuidamos a nuestros clientes? Seguramente sabes la respuesta: ¡nada! 
El cliente representa la vida de nuestra organización. Así que no puedes darte el lujo de descuidarlos, mal atenderlos, olvidarlos o simplemente «no
escucharlos».
 Especialmente hoy en día, en la época de la información y las redes sociales, los clientes encontrarán opciones muy fácilmente. Así que cuida a tus clientes!

 

10. Reinvierte un porcentaje de tus ganancias

 

Para que una empresa se desarrolle se requiere reinversión sobre todo al principio y esto es muy difícil si no hay un presupuesto destinado para ello, razón por la cual debes poner aún mayor atención a este importante principio al ser una de las claves del crecimiento. 

Reinvierte cada año un porcentaje de tus utilidades en capacitación, en automatización, en investigación y en todo aquello que te ayude a diferenciarte de tu competencia. Solo así lograrás hacer crecer tu negocio saludablemente.

En Sí Cuento, queremos apoyar a todos los negocios, por ello ofrecemos el acceso a microcréditos para impulsar el crecimiento de tu negocio; los requisitos son pocos y los beneficios muchos! Ponte en contacto con nosotros para que diseñemos el plan ajustado a las necesidades de tu negocio. 

Fuentehttps://www.1000ideasdenegocios.com/search/label/Adminstrando%20tu%20Negocio

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas más información? Contáctanos

Estamos aquí para asistirte. Llámanos, escríbenos un email o contáctanos a través de nuestros canales sociales.