fbpx

Cómo aprender más sobre finanzas personales

por Jonathan Sadovich

Uno de los temas que, desde que inició la pandemia por COVID-19 se hizo viral, fue cómo aprender a administrar nuestras finanzas; al navegar en las redes más populares podíamos encontrar distintos influencers especializados en conocimientos financieros que nos querían enseñar para sobrellevar de la mejor manera la crisis por la que estábamos atravesando.

Es cierto que ni antes ni ahora, en la escuela nos enseñaron sobre finanzas personales e indudablemente es un tema que, aunque no hayas estudiado finanzas como elección profesional, debemos conocer a nivel básico para poder tomar decisiones sobre nuestro dinero en el presente y en el futuro. Por ello, aquí te comparto algunos recursos digitales (cursos, libros, blogs y otros) que puedes explorar para instruirte poco a poco en estos temas:

1. Cursos en línea.

De acuerdo con Forbes© México, la CONDUSEF, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la UNAM tienen cursos gratuitos disponibles para que aprendas a manejar tus finanzas. Los que mencionan son:

  •  Educación Financiera para todos (CONDUSEF); de forma sencilla y divertida aprenderás herramientas para un mejor control de tu dinero. Consta de 8 módulos y al finalizar podrás obtener un diploma que valide tu participación. Sólo requieres un correo electrónico y llenar un formulario. Ingresa aquí: https://cursoenlinea.condusef.gob.mx/

     

  • Proyecto “Minerva” (CONDUSEF/AMIS); orientado a las mujeres mexicanas microempresarias, quienes son guiadas para desarrollen diversas capacidades financieras. Ingresa aquí: https://minervaeducacionfinanciera.mx/course/index.php?categoryid=5

     

  • Finanzas personales (Coursera/UNAM): es un curso donde se aprende sobre presupuesto, ahorro, inversión, crédito, seguros y consumo responsable. El curso tiene una duración de 9 horas y es completamente en línea. Para cursarlo, deberás registrarte gratis antes en Coursera.

Inscríbete aquí: https://www.coursera.org/learn/finanzas-personales?action=enroll

2. Libros.

Los libros que son buenos ejemplares para iniciar nuestra educación en este campo de conocimiento que te sugerimos leer son:

  • “Padre rico, padre pobre” del autor Robert Kiyosaki: es considerado lectura obligada sobre finanzas personales, pues con lenguaje sencillo explica el funcionamiento del dinero, el ahorro y la inversión, entre otros.

  • “Pequeño cerdo capitalista” de la autora Sofía Macías: proporciona ejemplos, ejercicios y herramientas para hacerse una disciplina eficaz en el ahorro, inversión, tus gastos e ingresos y sacar el mayor provecho de nuestro dinero.

  • “Finanzas personales para Dummies” del autor Vicente Hernández Reche: para aprender desde cero conceptos fundamentales que nos permiten poner orden, establecer metas y evitar dificultades económicas.

3. Blogs y redes sociales.

  • Eduardo Rosas es uno de los youtubers y bloggers especializado en temas de finanzas personales, que comenzó con su propio caso mejorando sus finanzas personales y después se enfocó en compartirlo con los demás, con videos, notas y con su propio curso de una forma muy fácil de comprender. (https://eduardorosas.mx/).

  • Moris Dieck es consultor en estrategia de negocios especializado en finanzas y economía; a través de libros, conferencias, un podcast, cursos y talleres en temas relacionados a finanzas personales, inversiones y negocios, busca transformar la cultura financiera en México. (https://www.morisdieck.com).

  • El lago de los business de Manolo Wigueras es un proyecto educativo de un personaje que toda su carrera profesional se desempeñó dentro de diferentes instituciones financieras y nació con el fin de transmitir y empoderar a otros a tomar decisiones financieras fundamentadas. (https://www.lagodelosbusiness.com/)

 

Esto es solo una probadita, pues hay demasiado contenido sobre finanzas personales del cual puedes sacar provecho para un mejor control de tu dinero. 

En Sí Cuento queremos acercarte con temas interesantes que te pueden aportar para una administración exitosa de tus recursos. Sí Cuento te ofrece diferentes opciones de crédito para impulsar tu negocio o para pagar alguna deuda o simplemente para completar para unas vacaciones de ensueño con toda la familia. Queremos que nos consideres un aliado en el logro de tus objetivos. Coméntanos si conocías los recursos que aquí citamos o si tienes alguno que quieras compartir.

Fuentes:
https://www.forbes.com.mx/3-cursos-gratuitos-de-finanzas-personales-aprovechalos/ 6-01-22
https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/libros-de-finanzas-personales.html
https://www.morisdieck.com
https://www.lagodelosbusiness.com
https://eduardorosas.mx/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas más información? Contáctanos

Estamos aquí para asistirte. Llámanos, escríbenos un email o contáctanos a través de nuestros canales sociales.