fbpx

¿Cómo administrar mejor mis gastos?

Por Alberto Guzmán

¿Qué es un Gasto?

Lo podemos entender como una salida de dinero voluntaria (presupuestada) para obtener a cambio un bien o servicio, pero, el ritmo de vida en el que estamos inmersos el día de hoy, nos orilla a que estos gastos dejen de ser presupuestados; el uso excesivo de instrumentos financieros (créditos, tarjetas de crédito, entre otros) o el uso del efectivo sin planeación puede conducir a un sobre endeudamiento preocupante y nada agradable para nuestros bolsillos. 

 

Por eso, te compartimos una regla de oro que cada vez tiene mayor aceptación y algunos tips que seguramente te ayudaran a administrar mejor tus gastos:

 

La regla 50 – 30 – 20

¿En qué consiste?

Es muy simple, consiste básicamente en dividir nuestros ingresos mensuales en estas proporciones.

¿Para qué?

Así podremos dar prioridades a nuestro ingreso, controlarlos y sobre todo identificar y ser conscientes en qué rubros lo estamos gastando.

¿Cómo funciona?

 Con el 50% de nuestros ingresos mensuales:

Nos enfocaremos en destinarlos a cubrir nuestras necesidades básicas, por BÁSICAS nos referimos a la despensa (alimentos, enceres del hogar, etc.) al pago de la hipoteca, el pago de servicios públicos. En resumen, con el 50 % de tus ingresos mensuales tienes que ser capaz de hacer frente a tus necesidades básicas de alimentos (no aplican las salidas a restaurantes de lujo) al pago de tus servicios básicos (luz, agua, gas, internet/teléfono) y sobre todo el pago de tus deudas (si las tienes). 

• Con el 30 % de nuestros ingresos mensuales:

Con esta cantidad de nuestros ingresos, si podremos darnos los gustos que queramos, desde los más extravagantes que imaginemos hasta los más sencillos, esta parte de los ingresos la podremos destinar a comer en restaurantes de lujo, comprar el gadget que salió el mes pasado o simplemente regalarlo por la calle, pero recuerda entre más te enfoques en reconocer en lo que gastas, más fácil será administrarlos.

•  Con el último 20 % de nuestros ingresos mensuales:

Tendremos que destinarlos al ahorro, y por AHORRO se entiende que, lo óptimo no es guardarlo bajo del colchón, sino ahorrar de forma activa en instrumentos que nos devuelvan un interés ya sea fijo o mensual. Aquí se consideran también planes educativos para los pequeños de la casa, planes de ahorro para el retiro o cualquier otro instrumento que nos permita hacer crecer nuestro dinero.

Tips Finales

Pon en práctica esta regla y podrás administrar de mejor manera tus gastos, pero no olvides que el éxito para mejorar tu situación financiera también depende de lo determinado en que estés en saber cuánto gastas y en qué gastas. Para cumplir este objetivo, puedes buscar alguna app para que te ayude a controlarlo, seguramente encontrarás bastantes.

como administrar gastos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas más información? Contáctanos

Estamos aquí para asistirte. Llámanos, escríbenos un email o contáctanos a través de nuestros canales sociales.